Objetivo General
Orientar procesos de formación en los estudiantes mediante una educación evangelizadora y humana desde la filosofía Mercedaria con énfasis en Lenguaje y Matemáticas, garantizando la educación de personas comprometidas con la vida familiar y la sociedad que conlleve al individuo a transformarse y transformar su entorno.
Perfil del Estudiante
Es el conjunto de cualidades y valores que se esperan forjar en nuestros estudiantes durante el paso por nuestra institución educativa y con las que podrá desarrollarse en la sociedad como un ser racional y consciente de sí mismo con identidad propia, dotado de sensibilidad, inteligencia, capacidades y voluntad.
DESEMPEÑO ETICO: Un estudiante capaz de tomar decisiones libres, responsables y autónomas que beneficien a su Familia, al Colegio y su País.
DESEMPEÑO ESPIRITUAL: Capaz de asumir un compromiso cristiano como opción de vida, Cultivándolo desde la dimensión de la fe Católica a través de la Eucaristía y la vivencia de los Sacramentos.
DESEMPEÑOCOGNITIVO E INTELECTUAL: Con la capacidad de interpretar, comprender y aplicar creativamente y con sentido crítico los saberes en la interacción consigo mismo, los demás y el entorno.
DESEMPEÑOAFECTIVO: Con la capacidad de Realiza su proyecto de vida a partir de sus ideales, reconociendo la necesidad de sentirse valorado y virtuoso.
DESEMPEÑOESTÉTICO: Capaz de desarrollar y expresar creativamente su sensibilidad para apreciar, conservar y transformar el entorno.
DESEMPEÑOCORPORAL: Capaz de influir en los demás con normas éticas y morales al poder amarse y expresar el amor en sus relaciones interpersonales, valorando, desarrollando y expresando armónicamente su corporalidad, consciente de su dignidad como persona.
DESEMPEÑOSOCIO-POLÍTICA: Capaz de Valorar y respetar la vida en todas sus manifestaciones, reconociendo la diversidad, lo que le permite asumir un compromiso solidario y comunitario en la construcción de una sociedad más justa y participativa, reconociendo y respetando las diferencias individuales, manifestadas a través de las diferentes expresiones culturales.
Perfil del Docente Nolasquino
Es el conjunto de cualidades y valores que posee todo profesional de nuestra institución, que como ser racional y consciente de sí mismo muestra una identidad propia, dotado de sensibilidad, inteligencia, capacidades y voluntad, las cuales deberá reflejar con el fin de ser una luz para los estudiantes nolasquinos.
DESEMPEÑO ÉTICO: Ejemplo de la vivencia de los valores Nolasquinos “Respetuoso, responsable, tolerante, honesto y con gran capacidad de autocrítica frente a su actuar.
DESEMPEÑO AFECTIVO: Demuestra respeto, amor y pasión en el ejercicio de su profesión como educador, manifestando un alto sentido de pertenencia, lealtad y compromiso con la Institución.
DESEMPEÑO COGNITIVO: Sujeto en permanente proceso de actualización pedagógica, con capacidad de proponer, participar y desarrollar los diferentes proyectos académicos e institucionales
DESEMPEÑO SOCIAL: Conocedor y orientador de los estudiantes en sus procesos psicoafectivos y pedagógicos, con la capacidad de interpretar, comprender, valorar y asumir los cambios de la dinámica Institucional y social actual.
DESEMPEÑO COMUNICATIVO: Creativo, colaborador y recursivo en su quehacer pedagógico, con capacidad de ser asertivo en las relaciones interpersonales con estudiantes, docentes y padres de familia.